Avui he decidit recuperar l'activitat al meu blog més de sis mesos després del darrer post. A veure si ara sóc més formal.
Us deixo amb un article d'opinió que he publicat al Diari. És en castellà.
Circo, toros, fútbol y... la capital
"Panem et circenses" (pan y circo) decían los romanos hace miles de años. La frase derivó en España en el pan y toros –aunque esta cita quizás pase a la historia en Catalunya–. Después conocimos el pan y fútbol, que sirve para enmascarar casi todos los problemas. Ahora la frase bien podría ser pan y capitalidad. Creo que esto es lo que están haciendo algunos de los personajes públicos de nuestras comarcas, entretener a la plebe para que se olvide realmente de los problemas reales del territorio o para evitar tomar decisiones que puedan comprometerles en el futuro. Todo se soluciona hablando de la capitalidad y, sobre todo, negándola al otro.
Veo como se incitan los más bajos instintos bajo un paraguas de tolerancia, hablando y escribiendo «en positivo y desde la concordia». Se defiende la legítima capitalidad de Tarragona como algo intocable o sobrenatural y se escriben artículos en los que niegan a Reus casi el derecho a existir como si no pudiera reclamar un mayor poder de decisión. Incluso un articulista llegó a comparar textualmente la relación entre Reus y Tarragona con la relación entre Alcorcón y Madrid o Badalona y Barcelona.
Mi fórmula para intentar alcanzar un consenso es distinta. Viajar un poco mitiga tanta ignorancia. Tan sólo es necesario desplazarse trece kilómetros en cualquiera de los dos sentidos para comprobar las potencialidades de ambas ciudades y del Camp en su conjunto que, como dijo el delegado del Govern Xavier Sabaté, debe de ser compartido. Quien no lo vea así, le recomiendo una visita al oculista, deseando que a estos no les crezca la lista de espera.
dissabte, 19 de desembre del 2009
divendres, 20 de març del 2009
Torna la Banda Trapera
dilluns, 9 de febrer del 2009
No et moris mai Robert!

Hi actuava l'artista en una sala abarrotada per a presentar el seu últim disc en solitari Manic Nirvana. Un espectador situat darrere meu no va parar de cridar-li a Robert Plant amb la senzilla però contundent frase "No et moris mai Robert!". El crit li va sortit de l'ànima a aquest seguidor de l’ex líder dels Led Zeppelin, per a alguns la més gran banda de rock de tots els temps, superant els Stones o els Beatles. A més, es va escoltar clarament en un moment que el públic guardava silenci. En aquell concert molts ho esperaven però Plant no va interpretar el clàssic "Stairway to heaven", si malament no ho recordo. Va ser l'únic però a una gran nit de rock and roll. (De fet, gràcies a aquest blog d’internet he pogut retrobar el set-list d’aquella nit i el clàssic per excel·lència dels Zeppelin no hi apareix, per tant recordo bé).
Subscriure's a:
Missatges (Atom)